Guerra de Gaza | "Unidos por Gaza": 16.000 por el derecho internacional
Unas 16.000 personas se manifestaron en la capital el sábado bajo el lema "Unidos por Gaza". Una coalición nacional se movilizó para protestar contra "dos años de genocidio en Gaza" y "77 años de desplazamiento, colonialismo y apartheid" en los territorios palestinos. 40.000 personas se manifestaron bajo el mismo lema en Berlín en junio.
La manifestación comenzó en la Puerta de Brandeburgo y atravesó el distrito gubernamental. Originalmente, la marcha debía terminar frente al Ayuntamiento Rojo. Sin embargo, la policía desvió la ruta. Como resultado, la marcha fue más corta y comenzó con retraso. Los manifestantes exigieron el cese del suministro de armas alemanas a Israel y el cumplimiento del derecho internacional. También exigieron la despenalización de la solidaridad con Palestina y el libre flujo de ayuda humanitaria a Gaza.
A pesar del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás del viernes, los oradores del evento expresaron dudas sobre la protección de la población civil palestina, según el periódico "Taz". Existe un "tremendo escepticismo porque en el pasado no se podía confiar en la ocupación israelí", declaró el palestino Abed Hassan, citado por el periódico. Hassan es uno de los impulsores del evento.
Mientras tanto, un video del final de la manifestación está llamando la atención en redes sociales. Muestra a un hombre con un niño pequeño en brazos siendo acosado por la policía. "Tengo que ir a mi tienda, tengo otras cosas que hacer", grita el hombre, mientras la policía los aparta a él y al niño, impidiéndoles cruzar la calle en Rosentaler Platz. "Es una medida policial", justifica el agente. Aparta a una mujer que intenta interponerse entre el policía y el niño que grita.
El video muestra que el hombre y el niño se encuentran lejos de la manifestación. Otro policía sujeta al hombre del brazo y se lo lleva con el niño. Tras entregar el niño a una mujer, varios agentes le aplican inmediatamente una llave de cabeza. Uno de ellos presiona el cuello del hombre con el brazo. Los agentes lo tiran al suelo, le gritan y lo golpean.
Según la Agencia de Prensa Alemana (dpa), 30 personas fueron detenidas el sábado. La dpa cita informes policiales: entre otras cosas, se exhibieron símbolos inconstitucionales. También se produjeron violaciones de la ley de asociaciones y agresiones físicas.
La "nd.Genossenschaft" pertenece a sus lectores y autores. Son ellos quienes, con sus contribuciones, hacen que nuestro periodismo sea accesible para todos: no estamos respaldados por ningún conglomerado mediático, ningún gran anunciante ni ningún multimillonario.
Con su apoyo podemos continuar:
→ Informar de forma independiente y crítica → Abordar temas pasados por alto → Dar espacio a las voces marginadas → Contrarrestar la desinformación
→ avanzar en los debates de izquierda
nd-aktuell